Auditorio de Radio Nacional, Iglesia de Nuestra Señora de las Victorias y Catedral de La Plata 
Visita del coro femenino de 47 miembros  Angelica de Hungría (dirección Zsuzsanna Gráf).

Centro Naval
Homenajes a Edvard Grieg (100 años de su muerte), a Zoltán Kodály y a Imre Kálmán (125 años de su nacimiento).

Cuartetos de cuerdas de Grieg y de Kodály, Lieder y obras para piano  de Grieg, canciones de Béla Bartók, arias de operetas de Kálmán.
Intérpretes: cuarteto de cuerdas Argentum, Inés Panzone Benedek (piano), solistas vocales Virginia Correa Dupuy, Susana Moreno, Jorge Rabuffetti.
Auspiciado por las Embajadas de Noruega y de Hungría.

Museo Nacional de Arte Decorativo
Concierto húngaro-polaco, con obras pre-barrocas polacas (estreno) y barrocas húngaras
Intérpretes: músico invitado Gábor Hegyi, trompeta barroca, de Hungría. Orquesta Barroca del  Rosario, solistas vocales Silvina Sadoly (soprano), Marcela Sotelano (soprano), Milagros Seijó (mezzosoprano), Pablo Travaglino (contratenor), Martín Sacco (tenor), Manuel Blanco (barítono). Dirección Sylvia Leidemann.
Auspiciado por las Embajadas de Polonia y de Hungría.

Museo de Arte Español Enrique Larreta
Presentación de la obra de János Wohlmuth

Intérpretes: Mario Videla en varios instrumentos antiguos, Coral Hungaria y orquesta barroca, Sylvia Leidemann (directora).

Auditorio San Rafael
Homenaje a György Kurtág (homenaje por los 80 años del compositor).

Estreno de la obra “Los poemas de József Attila” (en el centenario de su nacimiento).
Cantada en húngaro por la soprano francesa, Sylvie Robert, dirección escénica Pablo Maritano.

Auditorio Belgrano
Festival Kodály por el Año Internacional Kodály

Intérpretes: József Csák (tenor de la Ópera de Budapest), Coro y Orquesta Ars Hungarica (concertino Oleg Pishénin). Sonata para cello y piano, Danzas de Galánta (orquesta) y Psalmus Hungaricus (tenor, coro y orquesta). Dirección: Sylvia Leidemann.
Auspiciado por el Ministerio de Cultura y Educación de Hungría y por la International Kodály Society.

Claridge Hotel, Salón Tudor
Concierto barroco
Intérpretes Balázs Máté (Hungría) violoncello, Jocelyne Rainer-Gibert (Francia) violín, Ingomar Rainer (Austria) clave, Sylvia Leidemann (clave)

Fundación Amijai
Haydn en la corte de los Esterházy.

Intérpretes: Balázs Máté (Hungría) violoncello, Jocelyne Rainer-Gibert (Francia), violín, Ingomar Rainer (Austria), clave, Orquesta Barroca del Suquía (Manfred Kraemer, concertino), Marcela Sotelano (soprano). Coro de cámara Ars Hungarica, dirección Sylvia Leidemann. Programa: Concierto en do mayor para cello y orquesta, Trío para cello, violín y clave en Fa Mayor (estreno) y  Cantata  “Para El día de Santo de Nicolás Esterházy” (estreno).
Auspiciado por las Embajadas de Austria y de Hungría y de la Oficina del Primer Ministro de Hungría.