Embajada de Hungría
Música barroca con instrumentos originales
Intérpretes: Sylvia Leidemann (clave y muselaar), Roberto Rutkauskas (violín barroco), Leopoldo Pérez Robledo (baryton).

Auditorio Belgrano
Gala Musical Checo-húngara, con el auspicio de las Embajadas de la República Checa y de Hungría

Obras de compositores checos y bohemios:
Canciones para coro masculino de Antonín Dvořák, Leoš Janáček  y Bohuslav Martinů (en conmemoración de los 50 años del fallecimiento del compositor).
Bagatelles* de Antonín Dvořák y Concierto para clarinete de Johann Wenzel Stamitz
Obras de compositores húngaros del siglo XX (Miklós Pászti, György Ligeti, József Karai, László Lajtha y Rudolf Maros) para coro y/o orquesta
Intérpretes: Cimbalón: Ágnes Szakály (Hungría), clarinete solista: Luis Slabý, Coro y Orquesta Ars Hungarica (concertino: Oleg Pishénin, directora: Sylvia Leidemann).
El viaje de la artista de cimbalón fue auspiciado por la Oficina del Primer Ministro de Hungría
* Roberto Rutkauskas (primer violín), Fernando Herman (segundo violín), Mariana Levitin (violoncelo), Sylvia Leidemann (armonio)

 

Museo Nacional de Arte Decorativo
Obras de Franz Joseph Haydn, conmemorando los 200 años de su fallecimiento

con el auspicio de la Embajada de Austria y de la Universität für Musik (Viena, Austria)
Solistas del Collegium Musicum  (Director. Ingomar Rainer), con instrumentos de época
Intérpretes: Solistas instrumentales: Jocelyne Rainer-Gibert (violín solista, Viena), Andrea Strassberger (oboe, Viena), Ingomar Rainer (clave, Viena), Jorge Rentería Campos (corno, España). Solistas vocales: Marcela Sotelano (soprano), Verónica Cánaves (mezzosoprano), Ramón Novoa (tenor), Mariano Fernández Bustinza (barítono). Ensamble instrumental de Ars Hungarica, Coro de Cámara de Ars Hungarica. Dirección general: Sylvia Leidemann

 

Iglesia Nuestra Señora de Aránzazu, San Fernando – Ciclo de música clásica Juan Herliczka
Collegium Musicum de la Universidad de Música, Viena

Obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Joseph Haydn, Franz Aumann y Carl Philipp E. Bach interpretados con instrumentos de época.  Ingomar Rainer (Austria, clave y dirección), Jocelyne Rainer-Gibert (Francia, violín), Jorge Rentería Campos (España, corno), Andrea Strassberger (Austria, oboe), solistas instrumentales y vocales, coro de cámara de Ars Hungarica, acompañados en clave por Sylvia Leidemann.

 
Ingomar Rainer y Jocelyne Rainer-Gibert


Jorge Rentería Campos

Embajada de Hungría
Velada armenio-húngara
(en colaboración con las embajadas de ambos países)

Intérpretes: Victoria Theresa Avedikian (Hungría) en melodías tradicionales armenias (piano Andrés Istephanian) y melodías húngaras (piano Daniel Trufero) y Ramiro Campodónico (piano) en obras de Ferenc Liszt.

  

Auditorio San Rafael
Encuentro coral con obras de compositores húngaros
Coros participantes: Coral Hungaria (Sylvia Leidemann), Coro de niños y juvenil Jubal (Martín Caloustian), Aequalis coro mixto (Mariana González Lanuza), Airesbuenos, coro masculino (Santiago López), Coro femenino juvenil de San Justo (Silvia Francese), director general Péter Erdei (Hungría).
El maestro Erdei viajó con el auspicio de la Oficina del Primer Ministro de Hungría.